PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE BIOLOGÍA
MICROSCOPIO
Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción.
GRADILLA
Es una herramienta que forma parte del material de laboratorio (principalmente en laboratorios de biología molecular, genética y química) y es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de, de todos los tubo de ensayo diámetros y formas.
PINZAS PARA PORTA OBJETOS
Una pinza metálica con una estructura parecida a unas tenazas. Se compone de dos brazos, que aprietan el cuello de los frascos u otros elementos de vidrio con un tornillo especial que puede ajustarse manualmente.
PORTA OBJETOS
Es una fina placa de cristal sobre el cual se disponen objetos para su examen microscópico.
VASO PRECIPITADO
Un vaso de precipitados o vaso de precipitado es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos.
PIPETA
Es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión.
REJILLA DE ASBESTO
Es la encargada de repartir la temperatura de manera uniforme, cuando se calienta con un mechero. Para esto se usa un trípode de laboratorio, ya que actúa como un sostenedor a la hora de experimentar.
MATRAZ
Recipiente de cristal donde se mezclan las soluciones químicas, generalmente de forma esférica y con un cuello recto y estrecho, que se usa para contener líquidos; se usa en los laboratorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario